SARI® es una herramienta tecnológica de precisión para la agricultura que a través de sensores in-situ, es capaz de realizar cálculos que permiten la detección y manejo de tres fenómenos claves en el ciclo de vida de cualquier cultivo: estrés hídrico, heladas e incendios.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Dependiendo de la arquitectura instalada en el establecimiento, las operaciones de riego y de respuesta ante posible ocurrencia de heladas e incendios pueden automatizarse.
¿Por qué SARI®?
Estudios mundiales probaron que el 70% del agua dulce utilizada por los seres humanos es utilizada en la agricultura. Los efectos del cambio climático y la urbanización dificultan asegurar el agua necesaria para cumplir estas crecientes demandas. Es por eso que los agricultores deben mejorar la eficiencia de sus sistemas de irrigación. Además, el control de irrigación ayuda a mejorar la calidad del cultivo y puede generar un aumento en la concentración de azúcar de frutas como las uvas y cítricos. A pesar de que este conocimiento es general, debido al alto costo de otras herramientas de control, hasta ahora los agricultores no podían implementar los métodos necesarios para hacer un cambio.
La misión detrás del desarrollo de SARI es garantizar que la agricultura sea más eficiente, es decir, que produzca más cultivos con menos agua.
Ayudamos a los agricultores a comprender mejor sus cultivos y campos con nuestra tecnología. Nuestro sistema que hace posible supervisar las condiciones del suelo y la información del medio ambiente en tiempo real. La información recolectada ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas sin comprometer la calidad del cultivo. Otros sistemas de control cuestan varios miles de dólares, lo que hace que sean inaccesibles para muchos agricultores. Con nuestro sistema de bajo coste y de tecnología avanzada, esperamos lograr un cambio real en la economía agrícola mundial.